Organizar un evento, sea cual sea su motivación u objetivo (boda, bautizo, encuentro de empresa, cumpleaños…) siempre es una gran responsabilidad e implica mucho trabajo y dedicación, sobre todo, como siempre venimos diciendo, de cara a los pequeños detalles que jamás hay que pasar por alto.
Pero esta responsabilidad, trabajo y el esfuerzo, es mayor cuando por el motivo que corresponda decidimos realizar la celebración en nuestra casa, algo que por el contrario cada vez está más de moda y en aumento. Puede que sea porque nos apetece compartir nuestro espacio con los más cercanos y así hacerles partícipes de nuestra casa o, por el contrario, porque supone en ocasiones (no siempre) un ahorro de costes ya que no hay que soportar el precio del alquiler de la sala, o simplemente, porque tenemos una casa con espacio y condiciones oportunas para dar cabida a nuestra celebración.
En cuanto al espacio también es importante separar la casa entre aquello que estará habilitado para los asistentes y lo que deberá seguir perteneciendo a la intimidad familiar: el salón, la cocina, la parte exterior serán las ubicaciones especiales para la cita, pero dormitorios y baños deberían estar cerrados. Eso sí, piensa en habilitar al menos un aseo para invitados, así como espacio para dejar chaquetas y accesorios.
Uno de los aspectos que se suelen dejar para el final a la hora de realizar la planificación de un evento para empresas, una convención o congreso de negocios, es el catering.
Un evento con catering ya de por sí adquiere una dimensión mayor en la figura del asistente y por lo tanto una mayor aceptación del evento por su parte.
En algún momento del año, muchas son las empresas que preparan una fiesta privada encargando a especialistas del catering toda la comida y preparativos que se necesiten en ese momento.
Una de las mejores formas en las que podemos presentar nuevos proyectos, incentivar a nuestros equipos de trabajo o cerrar algún negocio es con una cena de empresa. Este tipo de eventos refuerzan a la organización y ofrece un valor mayor de cara a los asistentes a este tipo de eventos. Por lo que poder contar con un equipo de catering o un chef Premium es un hándicap para tener en cuenta.
Cuando organizas un evento para empresas con catering debes tener en cuenta cada uno de los detalles, ellos son los que harán de tu evento algo especial. Contar con un catering exclusivo diseñado por un chef especializado es uno de ellos.
Pasamos a daros una serie de consejos y tendencias para que vuestro catering en eventos de empresa sean todo un éxito:
Ten en cuenta el horario. Según la hora a la que se tenga pensado el catering puede ser un desayuno o un cocktail.
El tamaño de las porciones va en disminución, se opta por platos más pequeños que ofrezcan variedad y permitan al comensal controlar las porciones.
Los alimentos orgánicos y sostenibles están de moda, algo que a su vez favorece al presupuesto.
Es mejor optar por menos cantidad de comida, pero de mayor calidad.
Actualmente existe la tendencia de buscar alimentos sin aditivos (sin gluten, sin lactosa…) Hoy en día se crean más menús sin gluten, ya que en base a los últimos estudios realizados 1 de cada 133 personas sufren algún tipo de enfermedad celíaca.
Para que todo salga perfecto siempre es mejor contar con la ayuda de verdaderos profesionales de la organización y planificación de este tipo de acontecimientos, dando como resultado una fiesta o velada sin igual qué va a ser recordada por todos los que asistan. Esto es lo más importantes que se debe de tener en cuenta a la hora de prepararlo.
Debes saber qué tipo de catering necesita tu evento
No todos los catering son iguales al igual que ocurre con las fiestas. Las empresas especialistas en preparar este tipo de eventos pueden darte pautas y conocimiento sobre cuál te convendría mejor para los invitados que vayan a estar degustando en cada momento del evento por lo que se podrían enumerar de dicha forma:
Catering tipo buffet
Para comenzar la lista dejamos el catering tipo buffet ya que es el más demandado dando lugar al invitado a escoger su propia comida y menú dentro de todas y cada una de las delicias que ha preparado la empresa de buffet.
Catering tipo cóctel
Este trata de tener de comida aperitivos de todo tipo, que suelen ir repartiendo camareros profesionales, dando lugar a un ambiente distendido.
Catering tipo sentados
Este es el más serio de los tres debido a que, ya sea la comida o la cena, esta se hace en una mesa sentados, y componiéndose casi siempre de un primer plato, un segundo y postre.
Debes saber la ubicación dónde se realizará el catering
Es importantísimo tener en cuenta el lugar que se vaya a escoger para, de esta manera, desenvolverse y adaptarse al espacio, dentro del catering. Por ejemplo, la puesta en marcha y organización de las salidas y entradas de los camareros que van a trabajar en el lugar, la colocación de la cocina provisional, sin tener que impedir el paso a ninguno de los invitados y por supuesto el material y vehículos necesarios para que los invitaron se sientan a gusto y cómodos durante el evento.
Ten en cuenta que una vez escogido el sitio es ahí cuando se debe de llamar a la empresa de catering especializada que se vaya a escoger para qué unas semanas antes analice el lugar donde ellos van a trabajar.
Realiza una prueba de catering antes de la fiesta
Lo mejor que se puede hacer es simular el evento de manera coloquial para cerciorarse de que todo va a salir perfecto y que ninguno de los invitados llegue a sentirse incómodo al ser atendidos y puedan encontrar todo lo que necesiten en cada momento.
Se ha de probar la comida antes de servirla en el día señalado, ya que es importantísimo esté en perfectas condiciones y que guste a todo el mundo.
Escoge un servicio de camareros de categoría
Como se suele decir “la primera impresión es lo que cuenta” y, en este caso, mucho más todavía, ya que los camareros a los que van a atender tus invitados deben de ser altamente profesionales y con una apariencia adecuada.
Deben de tener experiencia previa para llevar con soltura toda la comida y bebida que se va a servir a los asistentes que hayas invitado, al igual que de saber colocar y servir en la mesa todo perfectamente.
El diseño y la imagen del evento
Antes de montar nada, por norma general en este tipo de acontecimientos, debemos pensar en si queremos personalizar nuestro evento, una de las opciones más demandadas dentro de las empresas de catering, ya que ellos también ofrecen este tipo de servicio, es la de utilizar los colores corporativos de la propia empresa al igual que su logo.
Toda la decoración puede ser de gran utilidad para dar un toque distintivo al catering que vayamos a preparar, desde los manteles, servilletas, las paredes de las carpas, si en este caso las montan, y demás elementos decorativos.
Dejar una Respuesta