Claves para decorar tu bar o restauren con un estilo vintage

Claves para decorar tu bar o restauren con un estilo vintage

820 460 La Mision

El estilo vintage está de moda. Todo lo relacionado con los años treinta a sesenta ha irrumpido de manera fuerte en las tendencias del hábitat, en la industria de la moda y hasta en las tendencias culinarias.

Quizá esto se deba a la recesión económica, que ha estimulado la imaginación, propiciando la reutilización, sobre todo en los jóvenes, que son los que más optan por el empleo de objetos sustentables. Además de esto, las redes sociales promueven el reciclaje y el do it yourself, compartiendo los resultados y haciendo llegar esta tendencia a un perfil de público joven y moderno.

El estilo vintage logra que la gente disfrute aún más de la buena compañía cerca de una mesa siguiendo la filosofía slow life. Nos transporta a un entorno único más atrevido gracias al empleo de muebles vintage y de muebles retro. De ahí que es ideal para la decoración de restoranes o bien otros proyectos de decoración.

Con lo que si estás pensando en darle un aire único a tu negocio, este es tu estilo. Te contamos las cinco claves básicas para la decoración vintage de locales:

  1. Crea un ambiente sintético merced a la fusión de estilos

Sillas de diferentes estilos, materiales y colores cerca de la misma mesa; letras con lámparas estilo Broadway; muebles reciclados o bien carteles viejos de estilo mid century pueden ser un homenaje a la diversidad que combina con perfección con piezas de un estilo más moderno. Si eres de los que apuestas por la personalización de muebles no lo pienses más y añade color a tus muebles restaurados.

Atrévete a entremezclar muebles vintage y retro, con muebles contemporáneos. Esta combinación de muebles únicos crea una decoración del local que transporta al usuario a un entorno diferente, ofreciéndole no únicamente un servicio sino más bien una experiencia. No olvides incluir muebles de los años 30 ó 40, piezas que indudablemente hablan por sí solas, como el sofá Chester o bien sillas con carácter como las Thonet de madera, y las Tolix metálicas.

Imagina que pudieras colocar en tu bar o restaurante, lámparas creadas desde viejos cubiertos, coladores vintage, botellas de vidrio, ralladores metálicos o incluso botes de conserva…

Sin duda, en la decoración de todo tipo de negocios (no sólo cafeterías, bares, restoranes, sino asimismo hoteles, oficinas, comercios…), uno de los aspectos más importantes es la iluminación. La tendencia actual es ir un paso alén del reciclaje de muebles como sillas y mesas y apostar asimismo por lámparas recicladas que combinan con perfección con el mobiliario industrial vintage, y que además de esto aportan una granito de arena para lograr una decoración más ecológica.

  1. Seguir una temática que vertebre la decoración del negocio

Toda esta diversidad puede tomar aún más fuerza si prosigue un mismo guión, por poner un ejemplo algún clásico del cine, un país, un deporte, un planeta de fantasía o bien un personaje icónico. Así, creamos una marca personal, de forma fácil identificable.

  1. Cuida todos y cada uno de los detalles hasta en el último rincón del local

Cubos viejos metálicos con plantas, espéculos de sol en las paredes, antiguas cajas de fruta como estantes…. son sólo ciertos objets trouvés que no pueden faltar en el proyecto de interiorismo de un restaurante y que aportan exclusividad si apuestas por la decoración de locales con reciclaje.

Mas lo más esencial es que estos elementos estén en especial visibles en todos los rincones, no sólo en el área destinada al comedor. Debes dedicar todavía más sacrificios si cabe, a la decoración de la recepción, los baños y hasta la cocina del local. ¡Lograrás conque no te olviden fácilmente!.

Y es que, la decoración del local es casi tan esencial como los productos que se sirven o el trato a los clientes, de ahí que hay que cuidarla al máximo. Seguro que tras leer estos consejos ya sabes por donde empezar

1 comentario
  • Raquel Perez 13 diciembre, 2018 at 1:58 pm

    Lo mejor es utilizar muebles u objetos restaurados y tuneados. Sale mucho más económico y el estilo es único y personalizado. A mi son los locales que más me gustan

Dejar una Respuesta