3 excusas perfectas para hacer afterworks

3 excusas perfectas para hacer afterworks

1024 574 La Mision

El afterwork es una de las tendencias más potentes en el ambiente laboral. Y es que, tras una larga jornada laboral, es sano desconectar en un espacio distanciado de tu lugar de trabajo habitual. En ciertos sitios, las copas tras el trabajo llevan años instauradas.

En otros, es una práctica últimamente importada de la cultura anglosajona que ha llegado para quedarse. Pero… ¿se trata solo de una moda o bien es una tendencia sana para los equipos? Repasamos los 3 beneficios que aporta el afterwork

AYUDA A HACER TEAM-BUILDING
El afterwork promueve las relaciones entre empleados y ayuda a crear un equipo más unido y sincronizado. Además de esto, se plantea como un espacio ideal para desarrollar el networking, los locales que ofrecen estos formatos habitúan a acoger a conjuntos de diferentes empresas: ¡una ocasión para fortalecer las relaciones!

MEJORA LA MOTIVACIÓN Y EL RENDIMIENTO
Tras 8 horas en la oficina bajo un elevado nivel de agobio y timings apretados, el afterwork supone el chute de energía que mejora la motivación y el desempeño de los empleados. De ahí que, ciertas empresas apuestan por organizar de forma interna estas asambleas tras el horario laboral, y los resultados son positivísimos.

ACORTA LA SEMANA
Si bien no está a nivel científico comprobado, todo apuntar que practicar afterwork en días laborales hace que la semana pase más veloz. Además de esto, deja a los empleados oxigenarse y recuperar fuerzas.

En suma, las ventajas del afterwork están más que probados. De ahí que, la tendencia ha llegado asimismo a la esfera digital. Ciertas aplicaciones, como la propia ‘Afterwork’ dejan a sus usuarios buscar a gente con exactamente la misma profesión y también intereses que, poniéndolos en contacto tras la jornada de trabajo. ¿Todavía no te has decido a dar el paso?

Dejar una Respuesta